top of page

¿Cómo publicar con nosotros?

  • 1.- ¿Cuáles son los requisitos para publicar en Palabras y Plumas?
    Deberá escribirnos a palabrasyplumas@gmail.com y enviar una breve descripción de su proyecto. Hay una evaluación inicial: Primero, el editor revisará su proyecto para evaluar si es adecuado para su publicación. Si se considera viable, se procederá a la siguiente etapa que consiste en solicitarle nos envíe el texto que desea publicar en un archivo de Word, letra Arial de 12 pts con interlineado de 1.5.
  • 2.- ¿Hay algún género literario o tema en particular que busquen para publicar?
    No, puede ser cualquier género literario como cuento, novela, ensayo, etc. Nuestra línea editorial, sin embargo, se interesa sobre todo por textos escritos por médicos y por temática médica.
  • 3.- ¿Cuál es el proceso de selección de manuscritos?
    La selección se hace con base a la evaluación editorial de nuestro comité editorial
  • 4.- ¿Cuánto tiempo tardan en responder a una solicitud de publicación?
    Después de haber enviado su texto a la editorial y haber sido éste aprobado, dependiendo de la extensión del archivo, tardamos entre dos y tres semanas en responderle.
  • 5.- ¿Cómo se realiza la edición y corrección del manuscrito?
    Lo realizan nuestros expertos en corrección ortográfica, de estilo, ortotipográfica y nuestros maquetadores. Además, una vez que se acepta el manuscrito, se asignará a un editor que trabajará con usted para mejorar la obra. El editor puede proporcionarle comentarios sobre la estructura, el estilo y otros aspectos del libro. También se encargará de corregir cualquier error ortográfico o gramatical.
  • 6.- ¿El autor debe aprobar la revisión que haga la editorial?
    Sí. Después de que se haya completado la edición y corrección, se enviará el manuscrito editado al autor para su revisión. El autor puede aceptar los cambios sugeridos o hacer comentarios adicionales o revisiones.
  • 7.- ¿El autor tiene participación en la elección del diseño de portada y formato final del libro?
    Por supuesto. Si éste tiene alguna idea preconcebida, nos la puede explicar o nosotros le haremos sugerencias de acuerdo con el tema del libro y el título de éste.
  • 8.- ¿Qué tipo de apoyo ofrecen en cuanto a promoción y marketing del libro?
    Podemos efrecerles, después de la publicación, organizar algunas presentaciones de su libro y ponerlo a la venta en nuestro portal.
  • 9.- ¿Qué porcentaje de regalías ofrecen a los autores?
    Debido a su limitada infraestructura, nuestra editorial no puede ofrecer regalías
  • 10.- ¿Cómo protegen los derechos de autor y la propiedad intelectual?
    En Palabras y Plumas el autor conserva todos los derechos de propiedad intelectual al menos que se acuerde lo contrario.
  • 11.- ¿Tienen alguna recomendación para los autores que buscan ser publicados por primera vez?
    Sí. Revise y corrija varias veces su manuscrito antes de enviarlo: asegúrese de que su obra esté revisada y corregida de manera exhaustiva antes de enviarla. Las errores ortográficos y gramaticales pueden tener un impacto negativo en la evaluación de su obra.
  • 12.- ¿Cuánto cuesta una publicación con ustedes?
    Dependerá de los factores que se explican en esta lista: Tiraje: se refiere a la cantidad de ejemplares que se imprimirán inicialmente. Dependerá del público objetivo, las expectativas de venta y otros factores. Formato: se refiere al tamaño físico del libro, como media carta, medio oficio o gran formato, entre otros. Impresión: se puede hacer en offset o digital. En la impresión offset se utiliza una plancha que transfiere la imagen al papel, mientras que en la impresión digital se utiliza una impresora láser. Número de páginas: dependerá de número de palabras que tiene el archivo, del formato elegido y el tipo de letra y tamaño utilizado. Tipo de papel: se puede elegir entre bond, cultural, couché u otro. El papel couché se utiliza comúnmente en libros de alta calidad, ya que ofrece un acabado brillante y suave. Gramaje del papel: se refiere al peso del papel por metro cuadrado. Los gramajes comunes para papel de libros son de 70 g/m² a 120 g/m². Corrección ortográfica, ortotipográfica y de estilo: es importante que el libro sea revisado por un corrector profesional antes de la publicación para evitar errores. Tipo de empastado: la encuadernación puede ser rústica (con solapas o sin solapas) o pasta dura. Retractilado individual: se puede utilizar para proteger los libros durante el transporte y almacenamiento. Trámite ante Indautor: es necesario registrar el libro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) para obtener un ISBN y código de barras, que son necesarios para la distribución y venta del libro. Cada uno de estos factores puede afectar el costo y la calidad del libro final. Por eso es importante considerar cuidadosamente cada uno de ellos al momento de publicar un libro.
bottom of page