NUESTROS LIBROS
Palabras y Plumas Editores, S. A de C. V., es una editorial independiente que nace en 2008. Entre otras, una de sus voluntades es la de publicar ante todo libros de calidad sin importar la notoriedad del autor; publicar libros escritos en castellano para llevar al mundo hispano obras que promuevan la cultura, el pensamiento crítico y el conocimiento.
El nombre ‘Palabras y Plumas’ fue tomado intencionadamente de una de las obras teatrales de Tirso de Molina, amén de ser un distintivo de la literatura, la denominación alude a la materia prima del creador, las “palabras”, como herramienta; el verbo, la palabra como movimiento en donde las lenguas, las fuerzas, los colores y las virtudes convergen. “Plumas” no sólo como el instrumento o el artefacto para escribir las obras, sino como metonimia, como sinónimo y consonante de escritor, del creador, del artista, de quien plasma no sólo el discurso, sino también la razón y la inteligencia. Asimismo ’Plumas’, como desplazamiento, desarrollo y libertad de vuelo.
Todos mis fantasmas
Palabras y Plumas Editores se ha distinguido por publicar libros únicos en su género. Especialmente aquellos títulos relacionados con temas vinculados a la medicina. Además de las obras ensayísticas que promueven la reflexión en torno al quehacer médico, los textos de narrativa médica o medicina narrativa, como también se conoce, son ejemplos tangibles en la promoción de una nueva forma de comunicación en la relación médico-paciente.
En la actualidad la narrativa médica es una asignatura que se imparte en muchas escuelas de medicina del mundo. Algunos de los métodos que se han propuesto para adquirir esta capacidad son ante todo la escucha atenta o close reading. Cabe señalar que en un estudio publicado por Annals of Internal Medicine se registró que, en promedio, los médicos interrumpían a los pacientes a los 18 segundos de iniciada la conversación. En este sentido la narrativa médica da la posibilidad de reflexionar acerca de nuestra manera de escuchar.
Palabras y Plumas ha promovido la escritura de textos de narrativa médica, entre los que destacan: los 3 volúmenes de Medicina basada en cuentos, La otra historia clínica, La salud mental de quienes se dedican a curar.
En muchos de nuestros libros se ha planteado la necesidad de darle voz a los pacientes, a sus familiares y a sus amigos. De esta manera en varios de nuestros títulos se han formulado algunas interrogantes: Ante la salud, la enfermedad y la muerte ¿qué piensan, qué sienten los pacientes, sus familiares y amigos, cómo experimentan sus enfermedades los propios médicos, las de sus familiares y amigos y las muertes de éstos?
-
Maquetación de la obra
-
Diseño de portada
-
Corrección ortotipográfica de textos
-
Gestión de ISBN
-
Impresión
-
Retractilado
-
Publicitación de la obra en nuestro portal
-
Promoción y venta
-
Envíos en la República Mexicana
-
Dictamen de obras
-
Asesoría literaria
-
Corrección de Estilo
-
Traducciones
SERVICIOS AL ESCRITOR
FILOSOFÍA
Novedades
Nuestras últimas ediciones
La ciencia clínica
La flor punitiva. De Morbus Gallicus a una EST
Lo interno de la medicina interna
La transformación de la medicina clínica
Los fracasos de la medicina y otros ensayos (2a edición)
10 LIBROS QUE DEBES LEER
Crimen y Castigo de León Tolstoi
La piel de zapa de Honorato de Balzac
Los papeles póstumos del Club Pickwick de Charles Dickens
Tristam Shandy de Lawrence Stern
La hermana de Sandor Marai
Effi Briest de Theodor Fontane
El mago de Viena de Sergio Pitol
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero de Oliver Sacks
Casa de campo de José Donoso
Confabulario de Juan José Arreola
Nuestros últimos lanzamientos
Nuevos autores
"Escribir es la geometría del alma"
Platón
